

Facebook se ha convertido en una red social imprescindible para tu estrategia de marketing digital, el último estudio realizado por IAB Spain sobre redes sociales así lo demuestra:
- Se ha afianzado su conocimiento entre los usuarios de redes sociales llegando a ser superior al 90%
- Está entre una de las redes mejor valoradas y que más gusta, con un 76% de preferencia
- Lidera en frecuencia de uso
- Sigue siendo la principal red para seguir a marcas
- Para el 65% de los encuestados influye en el proceso de compra
Descárgate aquí la versión gratuita del estudio.
Así que no hay duda, debes conocer Facebook como la palma de tu mano si quieres que la comunicación de tu marca en esta red social sea 100% efectiva y para conseguirlo en el post de hoy te explicamos 6 cosas que probablemente no sepas de esta red social y que pueden servirte para diferenciarte del resto de Community Managers:
- Los grupos privados están “ganando” a las Fan Page: Ya lo comentábamos en el post sobre eventos patrocinados en Facebook, cada vez es más complicado llegar a tu público objetivo de forma orgánica, por no hablar de tus propios seguidores, por eso te recomendamos que apuestes por crear un grupo privado de tu marca, te ayudará a generar una mayor interacción ya que cada vez que publiques algo llegará una notificación a cada uno de los participantes, y a su vez incrementarás tu alcance ya que la interacción será pública. Esto también se aplicaría a los eventos ya que el funcionamiento es muy parecido al de los grupos privados.
¡OJO! eso no quiere decir que no sea necesario tener una Fan Page, sino que en función de tu marca puedes plantear la posibilidad de crear un grupo privado siempre que pueda aportar valor añadido a los seguidores. - Completa toda la información de tu Fan Page para indexarla: Todo lo que añadas en el apartado de información de tu Fan Page posiciona, por lo tanto asegúrate de que añades todos los datos posibles incluyendo las palabras clave adecuadas en los campos necesarios, por ejemplo en el nombre de tu negocio. Los hitos también son un punto importante de este apartado ya que nos permiten “trucar” el algoritmo y llegar a más usuarios.
- La primera publicación es la que importa: seguro que más de una vez te has planteado cuántas publicaciones deberías realizar al día en tu Fan Page, la respuesta la obtendrás a medida que vayas publicando en la página y analizando los resultados en Facebook Insights, pero lo que debes tener claro es que el alcance de tus publicaciones a partir del segundo post disminuye considerablemente, por lo tanto asegúrate de que siempre le das preferencia a la publicación más relevante.
- Mejores días y horas para postear: son los lunes y miércoles de 18:30h a 19:00h.
- Segmenta cada publicación en función de tu público objetivo: Facebook es el dios de la segmentación, aprovéchalo y antes de publicar selecciona desde el Business Manager de Facebook a qué público quieres que llegue tu publicación para que sea más efectiva, sobre todo si publicas más de una vez al día.
- Programa las publicaciones desde Facebook: si puedes, evita programar las publicaciones desde plataformas externas, hacerlo desde la propia red social te permitirá tener un mayor alcance.
¡A por ello! 😉